2018Las redes de 10 Gbps hasta hace muy poco eran exclusivas de grandes empresas. Esto ha cambiado. Ahora podemos encontrar equipos para montar una infraestructura de red 10 GbE por un precio tan asequible que cualquier pequeña empresa, oficina e incluso particulares y profesionales puede dar el salto a estas redes de alta velocidad.
Para tener una infraestructra 10G podemos partir de un mínimo de hardware que sería una ordenador con conectividad 10 GbE y un equipo al que conectarse que lo más lógico sería un servidor NAS 10G. De esta manera conectaríamos el ordenador al NAS por medio de una conexión directa para enlazarlos a toda velocidad a través de sus respectivas conexiones de 10Gbps y luego la conectividad al resto de la red y al exterior podríamos configurarla a través del WiFi del ordenador o de los puertos Gigabit que quedan libre.
Con esta configuración no necesitamos comprar ningún switch 10G. Eso sí, tienes que tener en cuenta que sólo podremos enlazar el NAS a 10G con un único ordenador.
En caso de que quieras montar una red un poco más versátil lo normal es pasar el tráfico por un switch. Como estamos hablando de instalaciones 10G pero por un precio contenido, tenemos la opción de poner un switch con algún puerto 10G y el resto Gigabit. Siempre me estoy refiriendo a puertos 10G con conectores rj45 porque las redes con puertos SFP+ encarecen la instalación.