Discos duros con helio

Los discos duros mecánicos han evolucionado mucho en los últimos años. Desde luego que no llegan a las velocidades de transferencia de las unidades SSD pero han mejorado muchísimo y su capacidad es muy superior a las de estado sólido. En el mercado ya contamos con discos duros de 18TB de capacidad y velocidades muy cercanas a los 300MB/sg.

Cuantas más revoluciones por minuto (rpm) tiene un disco duro más rápida es su transferencia. Los platos de su interior tardan menos tiempo en dar una vuelta y el cabezal consigue posicionarse encima del sector que quiere leer o escribir más rápidamente.

Cuanto mayores son las rpm de un disco mecánico mayor es la velocidad obtenida pero tenemos el inconveniente de que mayor es el calentamiento y ruido generado por los platos al girar. Para solucionar este problema los fabricantes de HDD recurren al helio. En el interior del disco duro se extrae el aire y se introduce helio.

El helio es menos denso que el aire, por eso los globos de los niños se llenan con helio. El helio hace que la fricción en el interior sea menor que con el aire y se genera menos calor. Para conseguir una perfecta estanqueidad y que el helio no se escape la carcasa metálica se suelda con láser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *