Cajas RAID

Una caja RAID con conexión por USB 3.0 que es ideal para realizar edición en tiempo real de vídeo o de fotografía, realizar backups, ampliar el almacenamiento de un ordenador, conectarla a una televisión, un router, una playstation, etc,… Es decir, para usarlo como almacenamiento externo como queramos porque funciona como un disco duro USB pero con la posibilidad de meter varios discos y de hacer un RAID.

La gran ventaja de tener un RAID por hardware es que no dependemos de un ordenador para realizarlo. Podemos conectarlo a cualquier dispositivo aunque no tenga la capacidad de hacer un RAID porque es la propia caja de Orico la encargada de hacerlo. Gracias al RAID aunque un disco falle no pederemos ningún dato y además aumentaremos la velocidad de lectura y escritura al hacerlo en varios discos simultáneamente (depende del RAID escogido).

No todas cajas RAID del mercado vienen con interfaz de conexión SATA III porque por ahorran costes integrando conectores SATA II de 3 Gbps que son más baratos.

Como es lógico podemos conectarle tanto discos mecánicos de 3.5″como de 2.5″ o SSD. Lo más habitual en este tipo de unidades RAID es colocarle discos mecánicos porque tienen mayor capacidad y una mejor relación precio/MB que los SSD, pero eso lo dejo a tu elección.

Es importante mirar si una caja RAID soporta el protocolo USB UASP (USB Attached SCSI Protocol) que permite crear colas de ficheros para acelerar la transferencia de simultánea de archivos entre la caja RAID y el ordenador. Cuando tenemos que transferir muchos archivos pequeños, o archivos muy grandes junto con archivos pequeños, gracias a USAP vamos a notar gestión mucho más rapada de las transferencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *